Unidad 5. Trabajar con Textos (II) |
Tipos de Textos |
Como ya hemos comentado, Flash distingue entre diversos tipos de textos y les da un tratamiento especial, según el tipo que sean. Todos los tipos de textos responden a las propiedades
comentadas en los puntos anteriores, y es en el Tipo de texto
en lo que se diferencian. El tipo de texto se puede modificar desde el
Panel Propiedades sin más que haciendo clic sobre la pestaña
"Tipo de texto": |
Lo que queremos decir es que no cambia el contenido del recuadro de texto, es decir, que el texto puede estar animado (girar, cambiar de color...) y sin embargo ser estático. Así, un recuadro de texto en el que pone "Aprende Flash MX 2004 " durante toda la película, es estático, aunque dicho texto cambie de posición, forma o color. Sin embargo, si en ese mismo recuadro de texto pasa a poner "Con este Curso", este recuadro de texto NO es estático. Se insistirá en este punto en los ejercicios de evaluación. Los textos estáticos sólo tienen 2 propiedades extras: Usar Fuentes del Dispositivo: Esta opción permite que la película Flash emplee las Fuentes que tenga instaladas el usuario que ve la película en su ordenador. Si dicho usuario dispone de las fuentes que hemos utilizado en la película, la verá exactamente como queremos que la vea, pero si no las tiene, Flash empleará la fuente que más se le parezca. Esto muchas veces lleva a que el resultado final (el que ve el usuario) no se parezca al que pretendíamos, por lo que suele ser conveniente mantener esta opción sin seleccionar, aunque esto conlleve un mayor tamaño de la película final. Seleccionable: Con esta opción activada el usuario podrá seleccionar los textos que aparezcan en la película (cortarlos, copiarlos...) Actívala si lo crees conveniente. |
Tienen multitud de propiedades, accesibles desde el Panel Propiedades, se puede decidir el número de líneas que van a tener, se puede introducir texto HTML, se puede añadir fácilmente un borde al texto o dar nombre a la variable que represente al texto Dinámico.
|
Evidentemente este tipo de texto se reflejará en nuestra película como un recuadro de texto SIN contenido, ya que lo deberá introducir el usuario. Como hemos mencionado antes, este tipo de texto se puede combinar con el Texto Dinámico. En esta animación (avanzada) podeis ver cómo: |
|
Flash permite crear animaciones de texto tan interactivas como las que pueden crear con imágenes (ya hemos visto lo sencillo que es convertir un texto en un enlace a otra página web). Aún así, crear animaciones con textos, que sobrepasen a las que Flash incorpora por defecto (colores, transparencias, brillos, rotaciones, movimientos o combinaciones de estos) puede resultar un trabajo de muchísimas horas y mucha paciencia. Los resultados son increíbles, pero puede resultar recomendable en estos casos usar algunos programas diseñados con este objetivo. Entre otros destacan el Swish, el FlaX o el MiX-Fx, con ellos podrás crear efectos de texto asombrosos en pocos minutos, aunque no podrás gozar del entorno de Flash MX ni podrás emplear el resto de herramientas de que dispone Macromedia Flash MX. |
|
Podeis poner a prueba vuestros conocimientos realizando la: |
![]() |
Aviso legal: Uso off-line autorizado a alumnos de aulaClic exclusivamente. No está permitido utilizar estos cursos en empresas, academias o centros de enseñanza privados.
|
© aulaClic S.L.Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.
Abril-2004. |