Unidad 15. Efectos sobre Animaciones (II) |
Podemos aplicar los efectos sobre cualquier símbolo de cualquier fotograma de la animación, tanto sobre el fotograma inicial o el final como en los intermedios. En este último caso, deberemos convertir a fotograma clave aquel que contenga la instancia y después aplicar el efecto.. |
Para entender bien lo que sigue, es necesario controlar la aplicación de efectos sobre instancias. Esto lo vimos en el Tema 9 y por eso omitiremos detalles sobre cómo aplicar efectos concretos sobre símbolos.
|
|
En el ejemplo que tenemos a la izquierda, hemos intentado simular este efecto. Para ello hemos creado un semáforo de luces intermitentes de color ámbar. Como se puede ver, las luces se encienden y apagan progresivamente de manera alternada. Para conseguir esto hemos creado una interpolación para cada luz, formada por tres fotogramas claves. El tercero lo hemos colocado justo en el medio de la secuencia de fotogramas. A la primera luz y a la última le hemos dado el mismo valor de brillo, y en la del medio le hemos dado un valor más alto o más bajo según fuera el símbolo de abajo o el de arriba. Como los movimientos de las luces son distintos e independientes los hemos colocado en distintas capas. Para la luz superior los valores de brillo fueron: 0 para el primer fot. clave, -46 para el central y 0 para el del medio. Y en la luz inferior al contrario: 0 para el primer fot. clave, -46 para el central y 0 para el del medio. |
El tintar colores supone un toque alegre y muy vistos en las presentaciones y si se usan varios efectos, combinados adecuadamente, dota de un ritmo rápido a la animación, como una explosión de color que sorprenda al receptor de la película. Otro interesante uso de este efecto es simular la proyección de una luz de color sobre un objeto que se va acercando al foco. Veamos un ejemplo de esto.
Vemos como al acercarse el avión a la luz roja del Sol, éste lo ilumina con una luz roja. Hemos aplicado a la instancia del avión del último fotograma de su interpolación de movimiento un efecto de tinte rojo con una intensidad del 60%. Lo mismo hemos hecho en el centro del Sol pero con dos fases, poniendo en el fotograma central un efecto de tinte granate del 25%. La corona solar es simplemente una interpolación de forma en cuatro fases.
|
![]() |
Aviso legal: Uso off-line autorizado a alumnos de aulaClic exclusivamente. No está permitido utilizar estos cursos en empresas, academias o centros de enseñanza privados.
|
© aulaClic S.L.Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.
Abril-2004. |