![]() |
![]() |
PRESENTACIÓN DE SCRATCH:Como introducción al curso, hemos recopilado unos vídeos que pueden servir para presentar el programa. La mayoría relacionados con Scratch 2.0:
|
Scratch es un programa de código abierto, que puede usarse libremente en modo on-line y también off-line.
Puedes descargar la última versión, Scratch 3, desde
la página
oficial: scratch.mit.edu/download
En Windows XP no funciona la versión 3. En este caso puedes
descargar una versión anterior este otro enlace. Es
necesario descargar e instalar previamente Adobe Air,
cuyo enlace hallarás en la misma página: scratch.mit.edu/download/scratch2
Enlaces alternativos. Por si no funciona la página oficial, en los enlaces que aparecen aquí abajo puede descargarse las distintas versiones:
Scratch
también puede usarse on-line (en la última versión, Scratch3 que ya no
funciona
para XP). En caso de usarlo on-line podemos hacernos una cuenta en la
web del
programa para guardar allí nuestros trabajos y compartirlos con
otros. Accede a la página oficial para empezar a crear proyectos desde
su dirección: scratch.mit.edu
Antes de nada, veamos unos vídeos de presentación del curso. Se
recomienda ver todos los videos en PANTALLA COMPLETA y
usar unos AURICULARES. Los videos
imprescindibles para realizar el curso se marcan con una tabla con
fondo Naranja.
Los ejercicios
aparecen en color Verde.
MÓDULO 1. ¿QUÉ ES SCRATCH? FUNCIONES BÁSICAS:(Pincha en los enlaces para acceder al canal de Youtube y ver los videos) |
1.1 PRESENTACIÓN
Se explica el contenido del Módulo 1:
|
1.2 ¿QUÉ ES SCRATCH?
Es un lenguaje de programación que permite:
|
1.3 EL ORIGEN DE SCRATCH
LOGO fue el primer lenguaje creado para que
alumnos de primaria y secundaria aprendan programación. SCRATCH es una
evolución de LOGO.
|
1.4 LA INTERFAZ DE USUARIO
Interfaz se llama a la apariencia, el aspecto, la "máscara",
es decir, la pantalla y los iconos que se muestran para poder
interactuar con el programa. En este vídeo se describe:
|
1.5 PERSONAJES
En este apartado se explica cómo hacer transparente el fondo
de un personaje. El color transparente se usa frecuentemente cuando
importamos una imagen para usarla como objeto en Scratch.1. 5. PERSONAJES (Ejercicio 1-5):
|
1.6 EVENTOS Y PROGRAMACIÓN
Se explican varias de las posibilidades de movimiento de
personajes y en qué evento va a causar el inicio del movimiento:
1. 6.B EFECTO NUEVO AL ALCANZAR AL PERSONAJE (Ejercicio 1-6-B)
|
1.7 BLOQUES DE USO MÁS COMÚN
Se dan ejemplos de bloques clásicos de programación, alguno
ya ha sido introducido antes:
1. 7.A. BLOQUES DE USO MÁS COMÚN (Ejercicio 1-7-A):
1. 7.B. DIRECCIONES Y POSTURAS (Ejercicio 1-7-B):
1. 7. C. EFECTO DE "ANDAR" (Ejercicio 1-7-C):
|
1.8 INVITADO: UN PRIMER EJEMPLO DE JUEGO CREADO CON SCRATCH
Este video nos muestra cómo puede hacerse un juego con las
herramientas estudiadas. Lo explica su autor, Iván Lobato, un niño de 8
años. El resultado es de cierta complejidad y sirve para hacerse una
idea de las posibilidades de Scratch.1. 8 UN PRIMER EJEMPLO DE JUEGO CREADO CON SCRATCH (Ejercicio 1-8):
|
1. 8-B JUEGO DE "ATRAPA AL FANTASMA" (Ejercicio 1-8-B):
Ejemplo del juego en Scratch2
Recursos: |
1.9 FINALIZACIÓN
Despedida de este módulo. Puedes seguir experimentando hasta
el siguiente. |
![]() |
|
![]() |
![]() |